Aunque no lo creas los aromas también forman parte importante del diseño de un espacio. ¿Te has puesto a pensar como hay algunas marcas importantes que tienen un aroma particular en sus instalaciones? En ninguno de los casos esto se debe al factor coincidencia, sino que se hace un estudio previo para provocar algo en la mente del consumidor, hay casos incluso que ya desde que se entra al centro comercial, sabes que está esa empresa que tiene un aroma particular.
Todo lo anterior visto desde el factor comercial, sin embargo es aplicable tanto a la gran como la pequeña escala, estudios realizados por el Instituto Max Planck en Alemania indican que hay poblaciones en Malasia en donde el segundo sentido con respecto a la importancia de la comunicación es el olfato, muy probablemente para la sociedad actual y la cultura occidentalizada no sea el caso en donde este sentido escala a la segunda posición en cuanto al nivel de importancia, aún con eso, es fundamental el contemplarlo para que la sensación que causes sea un distintivo.
Mencionado ya lo anterior y haciendo hincapié también en que la memoria está relacionada directamente con la ventana del olfato, aquí te van estas sencillas recomendaciones para mejorar este aspecto en principalmente dos habitaciones que suelen tener complicaciones con los aromas que emiten:
Ventilación natural.
Puertas y ventanas abiertas permiten una circulación de aire constante evitando la concentración de malos olores, procura que estén abiertas aun cuando no hayan sido utilizados en un lapso de tiempo cercano, el punto aquí es que en ocasiones por los objetos que se almacenan o las mismas instalaciones pueden emitir malos olores, aun estando en desuso por periodos largos de tiempo.
Vegetación.
Un método natural y de los más efectivos para aromatizar tu hogar. Te recomendamos plantas de aroma refrescante como la menta o la lavanda en tu baño, mientras que para tu cocina puedes usar algo como la albahaca o el romero. Las plantas no solamente purifican el aire, sino que dependiendo el enfoque puedes jugar con ellas para dar frescura o estimular el apetito, entre otros factores. Lo mejor de ellas es que son un recurso natural.
Elimina las fuentes del mal olor.
Por más lógico que pudiera llegar a sonar este punto, no siempre hacemos algo para contrarrestarlo. Evita la acumulación de trastes sucios, mantén tapados los cestos de ropa sucia y de basura e intenta cubrir todos los elementos que tengan conexión con el drenaje.
Esperamos que estos consejos te resulten útiles, encuentra más como este nuestro blog.
Me agrado su pagina y lo que hacen en redes sociales saludos
Gracias por la retroalimentación Alberto, seguimos buscando mejorar nuestro contenido!
Thanks.